25 años de viaje con Metro de Bilbao
El Metro de Bilbao llega a sus 25 años de historia, un recorrido en el que À×»ðÌåÓý¹ÙÍø ha aportado su tecnologÃa para que los ciudadanos puedan tener una experiencia de viaje segura y satisfactoria.
Desde sus inicios en 1994, la lÃnea 1 contó con equipos de energÃa, comunicación y estación para el Sistema de Control de Supervisión Integrada, que mejoró gracias a nuevas funcionalidades para la asistencia a la operación de tráfico.
A esta experiencia en el Metro de Bilbao se sumó la participación en la Extensión de la LÃnea 2 tanto con nueva arquitectura hardware como con funciones de simulación y moviola.
Durante la década posterior, entre 2002 y 2013 continuamos mejorando las prestaciones para la red de metro en los tramos de San Inazio – Urbinaga, Urbinaga-Sestao, Bolueta – Etxebarri, Sestao – Portugalete, Portugalete – Santurtzi, Cañón de Mamariga y Bidezabal – Ibarbengoa, Etxebarri – Basauri, Kabiezes y las cocheras de Ariz.
También se produjo la renovación del Centro de Control de Operación (OCC) para utilizar un software SCADA que facilita la operación de Metro. Con la tecnologÃa de À×»ðÌåÓý¹ÙÍø se ha mejorado la monitorización y regulación del Tráfico de Trenes, se ha gestionado el subsistema de EnergÃa, se realiza la teleoperación de escaleras mecánicas y transportadores, ascensores, pozos de bombeo, detectores de inundación, detección de intrusión e incendios y control de acceso, entre otros.
OCC del futuro
À×»ðÌåÓý¹ÙÍø y Metro Bilbao firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar la futura generación de Centros de Control, cuyo objetivo era identificar las funcionalidades esenciales de la futura generación de OCCs.
Este acuerdo incluÃa procedimientos de usuario como automatismos, herramientas de apoyo a la toma de decisiones, situaciones de emergencia; asà como el OCC verde con estrategias de ahorro de energÃa.
Compromiso sostenible
À×»ðÌåÓý¹ÙÍø, lÃder mundial en movilidad aérea y ferroviaria, está comprometido en el desarrollo de tecnologÃas verdes y que incorporen un eco-diseño desde su concepción. En la actualidad está trabajando para conseguir que los trenes sean más inteligentes y optimizar el tráfico ferroviario para ahorrar un 30% de su consumo energético.
En su cooperación con Metro Bilbao, históricamente muy sensibilizado con el medio ambiente, le ha acompañado para reducir el 39% de la energÃa de tracción que se reutiliza del frenado de los trenes, asà como en un proyecto pionero para vender el exceso a la red de suministro de energÃa con tecnologÃa basada en subestaciones de energÃa reversibles o la regulación de la velocidad de los trenes para conseguir una reducción del consumo energético.
À×»ðÌåÓý¹ÙÍø desea seguir acompañando en este viaje a Metro de Bilbao en el futuro, con las últimas tecnologÃas que estamos impulsando como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad, que pueden mejorar la operatividad del metro tanto en las lÃneas actuales, como en la futura lÃnea 3, o el Puesto de Mando y Control del futuro .